La Asociación Indigenista del Paraguay y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica otorgaron el Premio Miguel Chase Sardi a la Comunidad Indígena «Loma» del Pueblo Guaraní Ñandéva de Infante Rivarola, Chaco Paraguayo, en reconocimiento a su tenaz lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales, resistencias y reivindicaciones.
Como cada año, y en su novena edición, la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), hacen entrega del Premio Chase Sardi, en honor al eximio antropólogo, que premia un indígena o institución indígena que se haya destacado por su liderazgo o por su servicio a la comunidad en el área de la educación, de la salud o del desarrollo.
El acto de entrega del galardón se realizó en la Plaza “Parque de la Victoria”, frente al Congreso Nacional, el día miércoles 2 de diciembre.
En la ocasión estuvieron presentes, la presidenta de la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP), Dra. Deisy Amarilla, Padre Dr. Nilo Zárate, director del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el ingeniero Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas del Senado de la Nación, Padre Dr. José Zanardini y representantes de la Comunidad Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva, Lino Aponte, Alexis Martínez y Severiana Ferreira.
NOTICIAS
Estudiantes de UC San Ignacio Guazú desarrollaron aplicación para recorrer sitios históricos de Asunción
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Católica Sede San Ignacio Guazú desarrollaron en tiempo record la…
Jornadas de vacunación en el Campus Asunción
En el Rectorado de la Universidad Católica se están aplicando vacunas contra la influenza y el Covid-19, en el marco…
Estudiantes de la Universidad Católica ganan el primer lugar del Hult Prize 2021
Los estudiantes Paolo Stagni, Gonzalo Martínez e Ignacio Rotela, del Campus Asunción conquistaron el primer lugar de la competencia internacional…