La Asociación Indigenista del Paraguay y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica otorgaron el Premio Miguel Chase Sardi a la Comunidad Indígena «Loma» del Pueblo Guaraní Ñandéva de Infante Rivarola, Chaco Paraguayo, en reconocimiento a su tenaz lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales, resistencias y reivindicaciones.
Como cada año, y en su novena edición, la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), hacen entrega del Premio Chase Sardi, en honor al eximio antropólogo, que premia un indígena o institución indígena que se haya destacado por su liderazgo o por su servicio a la comunidad en el área de la educación, de la salud o del desarrollo.
El acto de entrega del galardón se realizó en la Plaza “Parque de la Victoria”, frente al Congreso Nacional, el día miércoles 2 de diciembre.
En la ocasión estuvieron presentes, la presidenta de la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP), Dra. Deisy Amarilla, Padre Dr. Nilo Zárate, director del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el ingeniero Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas del Senado de la Nación, Padre Dr. José Zanardini y representantes de la Comunidad Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva, Lino Aponte, Alexis Martínez y Severiana Ferreira.
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…