25 años de la Revista Jurídica
El Centro de Estudiantes de Derecho del Campus de Asunción realizó la presentación de una nueva edición de la Revista Jurídica en coincidencia de sus 25 años.
El objetivo de esta publicación es fomentar el desarrollo científico y de un pensamiento crítico, en el que colaboran alumnos y profesores, desde 1992.
Reúne en su páginas trabajos académicos relacionados con el derecho; especialmente en esta edición un homenaje al Dr. Antonio Tellechea Solís, exrector de la Universidad Católica.
Esta obra se materializa en un cuerpo formado de ensayos de investigación de estudiantes, profesionales y juristas más destacados en los campos nacional y internacional.
Celebran misa por aniversario 81o. de Radio Cáritas
Una misa de recordación por el aniversario de Radio Cáritas fue concelebrada por Mons. Edmundo Valenzuela, arzobispo de la Santísima…
Abiertas preinscripciones a Admisión 2018
Están abiertas las preinscripciones al Curso de Admisión 2018 del Campus de Asunción a través de la plataforma Sapientia de acceso en línea. Así, lo anunció la Secretaría de Admisión que organiza el inicio del año lectivo en marzo del próximo año.
Arquitectura acredita por Modelo Nacional y Enfermería por ARCU-SUR
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) dio a conocer oficialmente las nuevas carreras acreditadas, entre las que se encuentran dos del Campus de Asunción de la Universidad Católica: Arquitectura y Enfermería.
Asumieron decanos de Derecho y Filosofía
En la 216a. asamblea plenaria ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya, se resolvió nombrar a Stella Olmedo como decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y a César Ruffinelli como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas del Campus de Asunción. Ambos asumieron sus funciones el jueves último.
Crece número de estudiantes en Facultad Eclesiástica
Según informó el P. Virgilio Rodi, decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología, ante el plenario de Obispos del Paraguay, esta unidad académica aumentó el número de alumnos en el presente año. Se espera que el crecimiento sea sostenido en los próximos periodos.
Premian ensayos sobre antropología indigenista y social
Por deliberación del jurado del Premio de Antropología «Branislava Susnik» 2017, se decidió otorgar el primero, el segundo, el tercero y el cuarto premios en valores monetarios y con recomendación para su publicación en el Suplemento Antropológico a trabajos sobre antropología indigenista y social.
Andrés Chemei, premio «Miguel Chase Sardi»
Andrés Chemei, líder de la Nueva Colonia de la comunidad indígena Maká, fue distinguido con el premio «Miguel Gato Chase», edición 2017. La entrega se llevó a cabo, el miércoles último, en el local de la Asociación Indigenista del Paraguay.
Proyectan arquitectura resiliente para Nanawa
“Waterproof: hacia una arquitectura resiliente” es la propuesta de Viviana Pozzoli para disminuir el riesgo de catástrofes por riadas en Nanawa, ciudad que no cuenta con instrumentos, planes ni medidas apropiadas para solucionar o reducir los desastres sufridos por las inundaciones.
Asumió encargado de despacho del Decanato de Filosofía
Jorge Lara Casco asumió el miércoles 27 de octubre de 2917, a primera hora de la mañana, el Despacho de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas/Campus de Asunción de forma interina.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…