«El lenguaje no se desarrolla con un aparato electrónico», explicó la directora de carrera de Fonoaudiología del Campus de Asunción, en una entrevista realizada por Carlos Martini para Radio Cáritas-Universidad Católica.
A criterio de la fonoaudióloga Elvira Villagra, el uso excesivo de celulares, tablets y aparatos de televisión, por parte de niños pequeños, provoca el aumento del autismo en nuestro país.
Realizó estas consideraciones en una entrevista emitida por Radio Cáritas, el jueves 27 de julio, previamente a la habilitación del Centro de Investigación y Desarrollo Fonoaudiológico.
La directora de carrera en la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Asunción sentenció: «El lenguaje no se desarrolla con un aparato electrónico».
«Ciertamente no se puede dejar de lado la tecnología actualmente, pero también se deben fomentar actividades al aire libre que no impliquen el uso de los aparatos electrónicos», sentenció.
“Es importante que el niño juegue en el patio, en la arena, con la pelota y cree el lenguaje a través de los juegos, porque de lo contrario no desarrollará el lenguaje», recomendó.
En otro momento cuestionó a los padres que le dejan a sus niños frente al televisor viendo dibujos animados. «Así no desarrollarán su capacidad de comunicación, porque solo miran y nada más”.
«El lenguaje se desarrolla con la estimulación del medio, con la conversación, con el diálogo y eso se ha perdido muchísimo”, se lamentó la profesional.
Los antecedentes para que una persona tenga problemas de fonoaudiología son prenatales, posnatales y falta de estimulación del lenguaje que se desarrolla a través de la conversación.
Recordó que con su equipo de investigación encontraron en un colegio privado de Asunción que el 14% de niños entre 4 y 17 años de edad tenía trastorno en el lenguaje y en la audición.
«Ahora estamos trabajando con escuelas públicas, en la zona del barrio Republicano, evaluando a 300 niños y a docentes con respecto a la contaminación auditiva que influye en el rendimiento académico”, cerró.
Más Información
Mag. Elvira Villagra Directora de Fonoaudiología (Campus de Asunción)
fonoaudiologia@uc.edu.py
0981 509076
021 334650 Int. 180
Tte. Cantaluppi y Guillermo Molinas | Asunción
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…