El comercio internacional implica la compra, venta o intercambio de bienes y servicios en diferentes divisas y formas de pago. Estos intercambios entre distintos países o distintas zonas geográficas han ido en aumento gracias a la liberalización comercial y a la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias. Aquí te contamos las razones de porqué estudiar esta carrera en la UC.
- La UC cuenta con docentes altamente calificados y capacitados que se innovan constantemente para garantizar la alta calidad de la enseñanza.
- Estudiar Comercio Internacional en la UC ofrece salidas laborales muy diversas, el egresado puede desempeñarse en empresas privadas, agencias de gobierno, en turismo, agencias de aduanas, multinacionales, etc.
- La carrera brinda los conocimientos para comprender la globalización y la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria.
- Las plataformas de comercio electrónico están transformando el flujo de bienes y servicios al abrirse a escala mundial, la tecnología facilita que los emprendedores y pequeños comercios se integren a la dinámica internacional.
- Es una carrera con mucha interacción de culturas distintas a la propia, por lo que ensancha horizontes, despejas incertidumbres y nos ayuda comprender otras realidades y a ser más empáticos.
Si tu vocación es el comercio internacional, en el siguiente link podés encontrar todos los detalles https://www.universidadcatolica.edu.py/producto/comercio-internacional-asuncion/
La carrera está disponible en: Asunción, Encarnación, Hernandarias, Pedro Juan Caballero, San Ignacio y Santa Rita.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…