La Universidad Católica “Nuestra Señora de La Asunción” aclara que la imagen que circula por
diversas plataformas, en donde se observa el edificio superpuesto a la Catedral Metropolitana de
Asunción, es un montaje falso, trucado digitalmente.
Cabe destacar que, desde la plaza del viejo Cabildo, sería imposible percibir el edificio, pues en
referencia queda una edificación ya existente sobre la misma avenida en el lado norte de La
Catedral.
El nuevo edificio de la Facultad de Filosofía cuenta con 6 pisos y una azotea, a varios metros de la
calle principal y en un área independiente del lote que sostiene el edificio antiguo y, por tanto,
donde se respetan las construcciones antiguas que se erigen en el predio.
Considerando que no se trata de un proyecto asentado sobre un predio catalogado, el proceso de
aprobación de planos es competencia municipal, tal como lo señala la Ley 3966 Orgánica
Municipal. De todos modos, el protocolo de intervención por el contexto de inserción, fue
entregado a la Comuna, junto con el proyecto a aprobar; con el objetivo de exponer los criterios a
ser aplicados.
La UC ha cumplido con el 100% de los procedimientos, documentos y requisitos técnicos que
fueran solicitados por la Municipalidad de Asunción, en el marco del expediente de Aprobación de
Planos, incluyendo la presentación del Protocolo de Intervención elaborado para el predio
catalogado.
No derrumbamos ninguna construcción, mucho menos, una catalogada como histórica. La visión de la Universidad Católica es fortalecer el pensamiento, la investigación, y la formación académica que comprometa a sus alumnos en la búsqueda de mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
Como parte de su plan estratégico y, al mismo tiempo, su planificación edilicia, se ha visto la
necesidad de repensar el concepto de Campus, que hoy también se redefine, en el marco de un
centro histórico, integrándolo y proyectándolo al futuro.
Debemos dar aire a nuestras edificaciones, recuperar el concepto de patios y jardines, hoy,
dedicados a los estacionamientos, como también, los corredores para las caminatas típicas de la
vida universitaria. Más aún después de vivir este momento atípico de emergencia sanitaria,
muchos lugares ya no podrán ser los mismos, convirtiéndose los espacios más amplios, en una real
necesidad.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…