El pasado viernes 06 de septiembre se dio cierre al ciclo de actividades “CyT Abierta”, organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) – Campus Asunción, donde se abordaron diversos temas y avances investigativos en áreas como la informática, medio ambiente, emprendedurismo entre otros.
En la ocasión, los temas abordados fueron “Modelos de Machine Learning para la predicción de efectos secundarios de terapias de combinación de fármacos”, presentado por el Ing. Rubén Giménez, y “Reimaginando espacios públicos: desafíos y soluciones integradas entre el agua y el territorio en parques tecnológicos”, presentado por Cecilia Cálcena (investigadora), Dr. Alberto Ramírez, Dr. Félix Carvalho y Arq. Ramona Sánchez.
Finalmente, se llevó a cabo el lanzamiento del Congreso INNOTEC 2024, donde, además, se presentó el carnet estudiantil para estudiantes de la FCyT y la app del CECYT, creada para organizar y coordinar eventos de la facultad.
NOTICIAS
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…