Un importante número de jóvenes de diferentes delegaciones y de distintos puntos del país participó de una experiencia maravillosa, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el Papa Francisco en Panamá. El encuentro se realizó el domingo 27 de enero.
El Papa Francisco se encuentra en una visita oficial en Panamá, llegó ayer martes 23 de enero al mencionado país, donde fue recibido con mucha alegría por el Presidente de ese país. En medio de un gran ambiente festivo y con el himno de la JMJ Panamá 2019 de fondo recibieron al Papa.
Paraguay se destaca este año en los preparativos del JMJ 2019. Un grupo de jóvenes, de distintas diócesis del país, unieron sus voces en pos de llevar a cabo el desafío: grabaron en guaraní el himno de la Jornada Mundial de la Juventud 2019.
La Pastoral de Juventud del Paraguay (PJPY) encabezada por el Secretario Ejecutivo, Marcos González en concordancia con la persona responsable de la Delegación Nacional a Panamá, Kathya Petitte, apoyaron la grabación del himno y a encontrar las voces de los distintos jóvenes involucrados a demás de la promoción y difusión de la organización a través de los representantes diocesanos de la pastoral juvenil.
Aproximadamente 550 jóvenes de todo el país estan participando de la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud 2019. Los obispos que acompañan a la delegación paraguaya son el arzobispo metropolitano, Edmundo Valenzuela, y monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.
Ápe oî nde rembijokuaiha oiko hagua upe reipotaháicha se titula en himno del JMJ en guaraní, traducido por Francisco Jiménez de Emboscada.
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…