El doctor Manuel Ramírez Candia, egresado y docente de la UC, Campus Caaguazú, recientemente fue designado como Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Ramírez Candia estudió Derecho en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Es graduado con honores del Máster en Administración Pública de la UC, en 1994. Hizo una especialización en Derecho Procesal Penal en la UC, Sede Coronel Oviedo. En su haber, cuenta un máster en Derecho (2002), un posgrado en Didáctica Universitaria (1999) y en Metodología de la Investigación Científica (2000).
Es docente en las cátedras de Derecho Constitucional, Administrativo y Laboral, y Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas del Campus Caaguazú.
Como parte de su desempeño académico y profesional, se destaca su aporte a la literatura jurídica, plasmado en importantes obras como: «Responsabilidad Civil de las Personas Jurídicas», en 1 Jornadas Conmemorativas del Código Civil, Corte Suprema de Justicia (1999), «Regulación de Honorarios Profesionales» en II Jornadas Conmemorativas del Código Civil, Corte Suprema de Justicia (1999) e «Interpretación Constitucional», en Revista Jurídica La Ley Paraguaya (1998).
Otras de sus publicaciones son: «Derechos y Garantías Procesales» en Revista Jurídica La Ley Paraguaya (2000), «Los Principios del Derecho Laboral en Nuestra Legislación», Veritas, Revista de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, Nro. (1999), “El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados», en Comentario a la Constitución, Tomo II, Corte Suprema de Justicia, 2002. Libro: Derecho Constitucional Paraguayo.
El compromiso con la justicia
El nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en una entrevista radial, manifestó su compromiso con el país y recordó que ser vendedor ambulante de periódicos revistas le permitió costear sus estudios universitarios y a través de ello llegar al Poder Judicial.
“Es un compromiso muy importante el que estamos asumiendo. La ciudadanía exige actuaciones conforme a la Ley como parte de la renovación”, manifestó el designado ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Asimismo, señaló que, entre las debilidades más importantes del Poder Judicial, está la corrupción, la impunidad y la morosidad judicial.
Con estos desafíos por delante, le deseamos ¡éxitos al flamante ministro de la Corte Suprema de Justicia!
FOTO: Diario La Nación.
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…