Subscribe Now

Trending News

Publicación

Docentes de la Universidad Católica publicaron estudio internacional en importante revista científica de Nutrición
Asunción

Docentes de la Universidad Católica publicaron estudio internacional en importante revista científica de Nutrición

Docentes y alumnas egresadas de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» lideraron y coordinaron la realización del Estudio Latinoamericano sobre Terapia Nutricional Parenteral y Enteral (ELANPE), una investigación de gran impacto que fue recientemente publicada en la prestigiosa revista europea Nutrition.

El estudio ELANPE fue llevado a cabo en el marco de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE) y abarcó la participación de 13 países de la región, incluyendo Paraguay, que tuvo un rol destacado al liderar este esfuerzo científico. La investigación involucró a 131 hospitales de toda Latinoamérica y reunió datos de más de 20.000 pacientes durante el año 2024, con el objetivo de describir y caracterizar la terapia nutricional enteral y parenteral en la región.

El equipo investigador estuvo conformado por destacados profesionales de la Universidad Católica: el Dr. Rafael Figueredo, director de la carrera de Nutrición, junto a la Dra. Ana Ferreira, la Lic. Claudia Bordón, la Lic. Lourdes Elizeche y la Lic. Lourdes Ibarra, quienes encabezaron este importante proyecto.

Resultados del estudio del ELANPE

Entre los hallazgos principales se destacó la necesidad de continuar trabajando en la implementación de tamizaje nutricional, la conformación de equipos multidisciplinarios de terapia nutricional e incluir a profesionales de áreas como farmacia y enfermería en estos equipos.

La publicación de esta investigación representa un logro significativo para la comunidad académica de la Universidad Católica. Según expresó la profesora Lic. Claudia Bordón, formar parte de un estudio de esta magnitud no solo permite aportar datos valiosos desde Paraguay y Latinoamérica, sino que también fomenta la cultura de la investigación y motiva a estudiantes y profesores a seguir colaborando con investigaciones.

Este reconocimiento internacional refuerza el compromiso de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» con la excelencia académica y la contribución al desarrollo científico en el ámbito de la salud.

Presentación del estudio del ELANPE Estudio de ELANPE ¿Qué nos enseña?

Para acceder al artículo de la revista, click en el enlace 👉🏼 Estudio Latinoamericano sobre terapia nutricional parenteral y enteral—Estudio ELANPE Grupo ELANPE