El doctorado en Enfermería de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», tiene el objeto de potenciar a los profesionales de Enfermería para que mediante el resultado de investigaciones originales, sean capaces de generar nuevos conocimientos que mejoren las estrategias de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y fortalecimiento de talentos humanos.
Requisitos de admisión:
- Tener el grado académico de Magíster en Enfermería
- Currículum vitae en formato establecido.
- Presentación y defensa de un protocolo de investigación.
- Asistir a una reunión de orientación
Líneas de Investigación
Línea 1: Gestión del cuidado de enfermería
•Sub línea 1: gestión del cuidado de enfermería en la
atención de la cronicidad y el envejecimiento
•Sub línea 2: gestión del cuidado de enfermería en la
atención primaria de la salud
Línea 2: Formación de profesionales en enfermería
Plan de estudios:
El curso de Doctorado posee una extensión de 1360 horas de aprendizaje, que se subdividen en tres etapas:
- Formación teórica en ciencias de la enfermería: 208 horas
- Formación teórica en investigación: 208 horas
- Investigación tutelada: 944 horas
Módulos:
- Teorías del cuidado: orígenes, evolución y estado del arte.
- Gestión y liderazgo para el cuidado en instituciones de salud.
- Enfermería y salud de la población en un mundo globalizado.
- Lectura crítica y análisis de publicaciones científicas.
- Taller de investigación I: investigación cuantitativa.
- Taller de investigación II: técnicas cualitativas de investigación en salud.
- Legislación en salud, políticas sanitarias y su implicancia en el cuidado.
- Bioética.
- Proyecto de título: Tesis Doctoral.
Plazas limitadas
Más información
Contacto (0971) 777 400
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…