La Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas del Campus Universitario Asunción habilita la Especialización en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, con clases presenciales en la modalidad virtual. Las clases inician el 21 de abril.
El curso tiene el objetivo de ampliar los conocimientos científicos y técnicos referentes al Derecho Procesal Penal para el desempeño profesional eficiente y eficaz en la administración de la justicia penal.
La especialización está destinada a profesionales egresados de la Carrera de Derecho, que posean el título habilitante y que deseen ampliar o profundizar sus conocimientos técnicos y científicos en el campo del Derecho Procesal Penal. El programa tendrá una duración de nueve meses, en tres módulos, con una carga horaria de 360 horas cátedras, desde abril a diciembre. Los días de clases, miércoles y viernes a las 18:00.
Requisitos de documentación
- Dos certificados originales de la carrera de grado visados por el Rectorado y por el MEC.
- Dos fotocopias de C.I autenticadas por escribanía.
- Dos fotocopias autenticadas por escribanía de título de grado legalizado por el Rectorado y por el MEC.
Inversión
Matrícula: G. 700.000
9 cuotas de G. 800.000
Derecho a exámenes: G. 115.000 por módulo
Preinscipciones
Mail: fcjd@uc.edu.py
Asunto: Especialización en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
Teléfono: (021) 445 114 // (021) 497 926
Web: www.derecho.uca.edu.py
¡Importante! 15% de descuento para egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la UC.
NOTICIAS
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…