El día miércoles 14 de agosto se inauguró el primer Laboratorio de Comunicación Aumentativa y Alternativa, gracias a un esfuerzo conjunto de la Universidad Católica, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), y Conacyt.
Está ubicado en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, en Asunción.
El proyecto COMUNICA, busca potenciar las habilidades de comunicación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad a través de herramientas de baja y alta tecnología, como tablets, notebooks o pictogramas, que luego se llevan a la utilización cotidiana para lograr una comunicación más fluida en su entorno.
El propósito de contar con un laboratorio de estas características es ofrecer una forma de comunicación alternativa a los chicos con dificultades para expresarse oralmente.
Estuvieron presentes en la conferencia de lanzamiento el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología
de la Universidad Católica, Luca Cernuzzi; Fernando Brunetti, docente investigador y responsable del
proyecto COMUNICA; Florencia Hamuy, encargada del Servicio de Comunicación Aumentativa y Alternativa de Teletón; Roberto Galeano, gerente general de la Teletón y Cynthia Florentín, representante de la CDIA.
El espacio COMUNICA estará abierto de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 Hs., en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción.
Para más información y visitas, se puede contactar a comunica.fcyt@uc.edu.py o al (021) 552 300.
NOTICIAS
Programa de iniciación científica de la Universidad Católica
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” a través de la Dirección General de Postgrado e Investigación presentó el…
Exitoso Primer Congreso Nacional de Educación Católica
Organizado conjuntamente por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Conferencia Episcopal Paraguaya se realizó el Primer…
Reunión preparatoria del Primer Congreso Nacional de Educación Católica CEP-UC
En la fecha, 11 de abril de 2023, en la sala de reuniones del Rectorado de la Universidad Católica se…