La Universidad Católica Campus Itapúa, integra el comité regional organizador del II Congreso Nacional de la Cultura de la Planificación organizada por diversas Instituciones de la Red de Planificadores y Administradores del Paraguay, que se realizará en la ciudad de Encarnación el 6, 7 y 8 de junio de 2018, en el Hotel Savoy.
El lema de este importante congreso es: “Promoviendo la cultura de la planificación para el desarrollo sostenible” y el objetivo principal es impulsar la cultura de la planificación en el Paraguay, y crear conciencia en los diferentes actores tanto públicos como privados.
El evento nacional reunirá a profesionales, planificadores y administradores, líderes y encargados misionales de las instituciones públicas, ONG´s, academias, gremios empresariales y sindicales, cooperativas y empresas, entre otras instituciones y responsables de toma de decisiones del Gobierno central, departamental y municipal, más específicamente que trabajan en el desarrollo y la planificación estratégica del país.
Los ejes temáticos serán: El Buen Gobierno y el Éxito Empresarial: Sistema Nacional de Planificación. Planificación Multiescalar del Desarrollo Territorial con igualdad. Conocimiento, Desarrollo y Empoderamiento de la Cultura de la Planificación.
Organiza la Red de Planificadores y Administradores del Paraguay, encabezada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC); Centro de Planificación y Estrategia (CEPE); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de la Defensa Pública; Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia; Consejo de Gobernadores; Justicia Electoral; Universidad Nacional de Asunción (UNA); Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE); Gabinete Social de la Presidencia; Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod); Cámara Micro y Pequeñas Empresas; Co-organizada por: Municipalidad de Encarnación, Universidad Católica Campus Itapúa; Universidad Nacional de Itapúa, Universidad Autónoma de Encarnación y Hotel Savoy de Encarnación.
Esta iniciativa interinstitucional busca el impulso de la cultura, a través de la creación de un sistema de planificación y articulación de las políticas públicas entre niveles de gobierno y el sector privado y se enmarca en la Agenda del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, así también dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la comunidad internacional en septiembre de 2015, con el fin de fomentar el desarrollo sustentable y erradicar la pobreza.
Las inscripciones se realizan ingresando a http://cepe.com.py/inscripcioncongreso/
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…