La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Campus Itapúa, realizó este lunes 12 de agosto, el lanzamiento oficial del Doctorado en Ciencias Jurídicas, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Sala de Consejo de la Universidad Católica Campus Itapúa.
Este programa de doctorado, está diseñado para abogados con título de maestría, que buscan una educación de excelencia y desean transformar su futuro profesional.
En la oportunidad, se aprovechó la ocación para formalizar la cooperación con la firma de acuerdo entre la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Campus Itapúa, representada por su Decano, Dr. Pablo Villalba Bernié, y la Asociación de Abogados Egresados de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, cuyo Presidente, Abg. Roberto Daniel Arana Riquelme, con sede en Asunción, estuvo representado por el Abg. Guido Mercado, Secretario General de dicha Asociación.
Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer un beneficio exclusivo a los miembros activos de la Asociación, quienes recibirán un 20% de descuento en las cuotas de los cursos de posgrado ofrecidos por la Facultad, incluidos diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados.
El Dr. Pablo Villalba, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UC Itapúa y Coordinador General del Doctorado mencionó: “Estamos teniendo una gran repercusión a nivel internacional, con nuestro doctorado, con varios inscriptos extranjeros; la idea es que la Universidad Católica de Itapúa se convierta en un espacio de relevancia de posgrados en el ámbito jurídico. Tenemos un cuerpo docente de alta jerarquía a nivel internacional, quienes nos están dando la confianza para esta gran propuesta formativa de alto calibre como nunca se ha dado en esta región, que significa un gran prestigio para nosotros”.
Detalles del Doctorado en Ciencias Jurídicas:
Duración: 24 meses
Inicio: 11 y 12 de octubre de 2024
Clases: Viernes y sábados cada 15 días
Modalidad: Semipresencial (presencial y online)
Matrícula: 1.300.000 Gs.
Cuota: 24 cuotas de 1.400.000 Gs.
El programa contará con docentes destacados y líderes en el ámbito jurídico de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Más informes: Facultad de Ciencias Jurídicas (0971) 960 691 / ingrid.torres@uc.edu.py
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…