«Hay que tener la valentía y la fantasía de construir el camino justo para integrar en el mundo, el desarrollo, la justicia y la paz»
Lo reiteró el Papa Francisco al recibir a la Confederación de cooperativas italianas, extendiendo en su denso discurso una especial exhortación a las de todo el mundo. Tras recordar la historia de la realidad que representan, como «memoria viva de un gran tesoro de la Iglesia italiana», el Obispo de Roma puso en guardia contra los peligros de poner el dinero por encima de la dignidad y centralidad de la persona humana recordando, con Basilio de Cesarea, Padre de la Iglesia del IV siglo, evocado por san Francisco de Asís, que el dinero es el estiércol del demonio. Y alentó a luchar contra las cooperativas deshonradas e inmorales:
«Lo repite una vez más el Papa ¡el dinero es el estiércol del diablo! Cuando el dinero se vuelve un ídolo, manda las opciones del hombre Y entonces arruina al hombre y lo condena. Hace que se vuelva un siervo. El dinero al servicio de la vida puede ser gestionado de manera justa por la cooperativa, si ésta es una cooperativa auténtica, verdadera, donde no manda el capital sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital.
Por ello les digo que hacen bien – y les digo que lo hagan cada vez más – en contrastar y combatir contra las falsas cooperativas, aquellas que prostituyen su propio nombre de cooperativa. Es decir, de una realidad tan buena, para engañar a la gente con objetivos de lucro contrarios a los de la verdadera y auténtica cooperación. Les digo que hacen bien, porque es una vergonzosa y gravísima mentira, que no se puede absolutamente aceptar, el que se asuma en el campo en que obran, una fachada honrada, y sin embargo, persigan finalidades deshonradas e inmorales, dirigidas a la explotación del trabajo o a las manipulaciones de mercado, llegando incluso a escandalosos tráficos de corrupción».
El Papa Bergoglio, evocando el magisterio petrino de sus predecesores, renovó sus llamamientos a globalizar la solidaridad
Alentando a llevar la cooperación en los distintos sectores, a las nuevas fronteras del cambio, hasta las periferias existenciales, donde el sistema socio-político actual parece destinado a sofocar la esperanza, el Santo Padre, con una exhortación y apoyo especial a las ‘empresas recuperadas’, recordó a los que no tienen empleo – entre ellos a los jóvenes, a las mujeres, adultos. La necesidad de impulsar una red de asistencia sanitaria; de justicia social; de armonización entre trabajo y familia, saliendo al paso de las necesidades de niños y ancianos. Y la necesidad de invertir bien, juntando los medios buenos para realizar obras buenas.
Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje.
Diplomado de Formación en Liturgia
No te lo pierdas, ¡inscríbete! Inicio 31 de julio 2018
Click aquí para más información
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…