La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas científicas de América Latina Redalyc.
La revista «Estudios Paraguayos», editada por el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», ha sido oficialmente aceptada para formar parte de la Colección de Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe) este 12 de junio del 2025, consolidando así su posición como una de las principales publicaciones científicas nacionales en el área de ciencias sociales.
La incorporación a Redalyc representa un reconocimiento al trabajo sostenido del equipo editorial y la calidad de los contenidos publicados. La red, que agrupa más de 1.300 revistas científicas de 23 países, aplica estrictos criterios de evaluación que incluyen periodicidad, arbitraje por pares, diversidad institucional de autores y calidad editorial.
«Este logro es el resultado de años de trabajo comprometido con la excelencia académica y la difusión del conocimiento antropológico y de ciencias sociales en Paraguay», expresó el Dr. Carlos Anibal Peris, codirector y editor de la publicación.
La doble indexación de «Estudios Paraguayos» en SciELO Paraguay y Redalyc amplía significativamente la visibilidad internacional de la investigación producida en el país. Los artículos publicados en la revista ahora tendrán mayor alcance y podrán ser consultados por investigadores de toda América Latina a través de estas plataformas de acceso abierto.
La revista, que se especializa en estudios antropológicos, sociológicos e históricos con énfasis en la realidad paraguaya y regional, ha mantenido una publicación regular durante más de una década, contribuyendo al desarrollo del pensamiento académico nacional.
La revista continuará recibiendo contribuciones de investigadores locales e internacionales, manteniendo su compromiso con la calidad editorial y la promoción del diálogo académico en torno a los desafíos sociales, culturales e históricos de Paraguay y la región.
Con esta incorporación a Redalyc, «Estudios Paraguayos» se posiciona como una referencia obligada para quienes buscan comprender las dinámicas sociales y culturales del Paraguay contemporáneo desde una perspectiva académica rigurosa. Su presencia en estas prestigiosas bases de datos no solo beneficia a la Universidad Católica, sino que eleva el perfil de toda la producción académica nacional en ciencias sociales.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…