Del 11 al 15 de noviembre, se desarrolló una serie de charlas sobre arquitectura, emprendedurismo, tecnología y gestión, en el marco del Seminario FACYT 2019, impulsado por la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Universitario Alto Paraná.
En esta edición, la convocatoria tuvo una activa participación de los asistentes quienes profundizaron distintas prácticas y proyectos innovadores para fortalecer el conocimiento del estudiante universitario, y del arquitecto y, de ese modo, construir un fuerte vínculo entre el desarrollo académico y la realidad profesional.
Los temas que se abordaron durante las jornadas de trabajo:
- Plan maestro de la Ande.
- Proyecto de abastecimiento de agua potable y alcantilado sanitario para CDE y área metropolitana.
- Vehículos eléctricos- una visión país.
- Itaipú y sistema eléctrico nacional.
- Multiviaducto del Km. 7 CDE. Solución vial al tránsito vehicular y peatonal.
- Itapú, causa nacional.
- Introducción a la conservación del patrimonio urbano arquitectónico.
- Educación geométrica.
- Computación en la nube, desafíos y realidades.
- CREAR. Fomentando el pensamiento computacional en los más pequeños.
- La imagen y su evolución en el tiempo.
- Buscando desarrollo del ecosistema STEM Regional. Un abordaje con niñas, niños y adolescentes.
- Inteligencia srtificial aplicada al sistema de control.
- Investigaciones FACYT. Casos de éxito.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…