Autoridades de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” realizaron un encuentro de trabajo sobre el proceso de autoevaluación con fines de alcanzar la acreditación institucional. La actividad inició el jueves 15 de septiembre y culmina hoy en horas de la tarde en la sede del Campus Alto Paraná.
Participan el Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Gran Canciller de la UC, Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la Universidad, los vicerrectores Mag. Teresa de Jesús Servín Abente y Mag. José Guillermo Von Lücken, directores de campus y encargados de despacho de los 6 campus universitarios y 11 unidades pedagógicas, así como el gabinete técnico del Rectorado y Vicerrectorado de la Universidad Católica.
Los objetivos de dicho encuentro son; disfrutar de la oportunidad del encuentro y la interacción entre los miembros de la comunidad académica para avanzar en el proceso de autoevaluación en torno a un cometido colectivo, lograr la acreditación institucional de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Analizar exhaustivamente la valoración asignada a criterios e indicadores en el informe de autoevaluación institucional consolidado con vista al consenso con relación a la valoración final, la identificación de las fortalezas y las debilidades en cada dimensión de evaluación.
Y acordar líneas y acciones de mejoras congruentes con los resultados de la autoevaluación institucional a ser comprometidas en el Plan de Mejoras Institucional.
Al respecto, el vicerrector Mag. Guillermo Von Lücken, comentó en Cáritas para el Programa MARTINI680 que se realizó un proceso de autoevaluación con cinco dimensiones que son “la gobernanza de la universidad, aspectos administrativos y académicos, manejo de la información institucional y la vinculación social». Mencionó que deberán presentar 16 informes, uno por cada sede, más uno en general de toda la universidad.
En cuanto a las evaluaciones académicas, Von Lücken señaló que son lo relacionado a la “adecuación de todos nuestros planes de estudios a la nueva reglamentación del CONES de créditos académicos y a la gestión de la docencia con los aspectos tecnológicos que fue potenciado con estos dos años que tuvimos en la pandemia», concluyó.
NOTICIAS
Beneficios vigentes en la UC a través de la Cooperativa Universitaria
Durante todo el mes de marzo estará vigente el 20% de descuento en el pago de semestre utilizando como medio…
63 años de la UC: testimonio del compromiso de la Iglesia con el Paraguay
En el marco del 63 aniversario de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez…
¡Inscripciones habilitadas! aprovechá los beneficios de estudiar en la Providencia UC
En el Colegio La Providencia Universidad Católica ya se encuentra habilitado el periodo de matriculaciones para el próximo año lectivo….