Hoy, martes 2 de julio se firmó un importante acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción». Este convenio fue rubricado por el Rector de la UC Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira y el Presidente del IPTA, Ing. Agr. Edgar Alder Esteche, y tiene como objetivo principal establecer el relacionamiento interinstitucional y un marco general de cooperación técnica en los ámbitos académico, científico y tecnológico. Estas actividades se realizarán a través de acuerdos específicos.
Las áreas de cooperación del presente convenio incluyen la investigación, difusión y transferencias de tecnología:
- Protección vegetal
- Entomología
- Fitopatología
- Nematología
- Manejo y conservación de suelos
- Fertilidad de suelos
- Entrenamiento en laboratorios
- Agrometeorología
- Biotecnología
- Producción agrícola, pecuaria y forestal
- Agroecología
- Manejo de cultivos
- Inseminación artificial
- Intercambio de Personal Técnico e Investigadores: Para fomentar la colaboración y el desarrollo profesional.
- Participación en seminarios, reuniones científicas y técnicas: facilitando la actualización y difusión de conocimientos.
- Intercambio de materiales, docentes de investigación y otra información: para enriquecer los recursos disponibles para ambas instituciones.
- Cooperación en Actividades Científicas y Tecnológicas y/o Capacitación de Recursos Humanos: Mejorando las capacidades y competencias del personal involucrado.
- Apoyo para Diseño, Elaboración, Defensa de Tesis, Prácticas de Campo y Laboratorio: Proporcionando asistencia técnica y académica a los estudiantes y profesionales.
- Utilización Conjunta de Equipos y Medios Instrumentales: Optimizando los recursos disponibles para proyectos conjuntos.
- Intercambio de Experiencia en Cooperación Nacional e Internacional: Aprovechando el conocimiento y las mejores prácticas a nivel global.
- Otras Actividades de Interés Mutuo: Cualquier otra actividad que sea considerada de interés por ambas partes y que sea compatible con sus fines.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la consolidación de esfuerzos conjuntos en la investigación y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo así las capacidades y competencias de ambas instituciones.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…