El Conservatorio de Música de la Universidad Católica invita a participar de la charla virtual informativa sobre el Método Suzuki, dirigida a estudiantes, padres, representantes y público en general, a llevarse a cabo el día miércoles 10 de marzo de 2021 a las 18:00, a través de la plataforma Google Meet en el siguiente enlace http://meet.google.com/uke-qofy-ind.
Docentes a cargo del encuentro:
Cesar Prats, violinista (Colombia)
Alumno del método Suzuki desde los 4 años en violín y en piano desde los 9 años. Ha participado en diversos festivales como alumno Suzuki en países como: Perú, Chile, México, Colombia y Estados Unidos. Posee la titulación en Música con en énfasis en Dirección como también el Título profesional en la carrera de música Instrumental (Violín) de la Universidad Nacional de Colombia
Obtuvo un intercambio universitario en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, España con el profesor de violín Corrado Bolsi. Su formación como profesor del método Suzuki comenzó en el año 2013 con la profesora Caroline Fraser y actualmente posee los nueve libros de violín. Ha participado como profesor en los festivales Suzuki y también Profesor en el Programa de Formación Musical Suzuki del conservatorio de la universidad Nacional de Colombia.
Victoria Acosta, violinista (Paraguay)
Comenzó sus estudios de violín a los 9 años con el profesor Javier Aquino. Posee la titulación de Profesora Superior de violín del Conservatorio Nacional de Música del Paraguay y una Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad del Pacífico. Ha sido miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, ofreciendo numerosos conciertos en Paraguay, Argentina y Brasil hasta el 2010. Desde el 2011 está certificada como Profesora del método Suzuki por la Asociación Suzuki de las Américas, tomando los cursos en Paraguay, Argentina, Perú y Colombia con el profesor Fernando Piñero, Eduardo Ludueña y Marilyn O’Boyle. Actualmente posee los nueve libros de violín. Ha enseñado en la Escuela de Música Shinichi Suzuki del Paraguay y actualmente imparte clases con el programa Suzuki del Conservatorio Nacional de Música y el Conservatorio de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
NOTICIAS
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…