En el marco de las fiestas patronales de San Ignacio Guazú la Intendencia Municipal y la Junta Departamental otorgaron un reconocimiento de gratitud a la Mg. Esperanza del Puerto “por su valioso aporte a la educación y cultura de la comunidad».
El evento se llevó a cabo el pasado 28 de julio en la ceremonia inaugural de los Códigos QR elaborados por el Departamento de Investigación y Extensión de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asúnción» Unidad Pedagógica San Ignacio Guazú, en el denominado Paseo de los Ilustres ubicado en la Plaza Capitán Alfonzo del Puerto de la ciudad de San Ignacio.
La ceremonia estuvo a cargo de la Intendente Municipal LIc. Cristina Ayala, quien resaltó la colaboración de la primera universidad del departamento de Misiones en la formación de varias generaciones de profesionales de la zona sur del país .
Al mismo tiempo, la Institución Municipal valoró la presencia y visibilidad que gracias la Universidad Católica, la ciudad de San Ignacio tiene a nivel nacional con la instalación de Códigos QR en sitios patrimoniales de lugares tan distintos como el Palacio de Gobierno, la Casa de la Independencia, los fortines del Chaco, las Ruinas Jesuíticas o los lugares históricos de la Guerra de la Triple Aplianza o la Ruta de la Fe del Guairá.
Fiesta Patronal de San Ignacio Guazú
Cada 31 de Julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden religiosa que desempeñó un papel decisivo en la Reforma Católica de los siglos XVI y XVII.
Los miembros de la Compañía -cuyo primer General fue Ignacio- son conocidos como “jesuitas”, y hoy continúan trabajando vinculados al mundo de la educación y la cultura. San Ignacio de Loyola ejerce muchos patronazgos, de muy variada índole. Se le considera, por ejemplo, patrono de los ejercicios espirituales, los retiros y las jornadas de conversión o meditación; y, al mismo tiempo, es patrono de quienes integran el ejército o las fuerzas armadas.
En su honor, se lleva a cabo la Fiesta Patronal de San Ignacio de Loyola en la ciudad de San Ignacio Guazú, Misiones. Esta bella ciudad es denominada la capital del barroco Hispano-Guaraní, distinguida por su rica Historia Jesuítica. San Ignacio también es conocida como la Capital de la Cultura, una comunidad importante desde el punto de vista histórico, cultural y económico, con gran potencial agrícola, ganadero y comercial.
NOTICIAS
¡Inscripciones habilitadas! aprovechá los beneficios de estudiar en la Providencia UC
En el Colegio La Providencia Universidad Católica ya se encuentra habilitado el periodo de matriculaciones para el próximo año lectivo….
Pre Congreso de Educación Católica
Hasta las 15:00 de hoy se estará desarrollando la jornada de análisis de la educación en nuestro país para repasar…
Explanada de estudiantes: un nuevo espacio de encuentro en la UC
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas del Campus Asunción fue inaugurada la obra Explanada de Estudiantes denominada “Monseñor…