El martes 18 de julio se desarrolló con éxito el «1° Día de Campo» en la UC Unidad Pedagógica Carapeguá, organizado por la carrera de Ingeniería Agronómica. En la oportunidad, se tuvieron diversos stands donde los estudiantes expusieron los resultados de sus trabajos experimentales sobre cultivos hortícolas: zanahoria, papa, perejil, cebolla, locote, brócoli, berenjena y otros.
En la ocasión, el Fray Antoni Miró, director general de la Unidad Pedagógica Carapeguá, destacó la importancia de la actividad desarrollada y el enfoque ecológico que adopta la carrera de Ingeniería Agronómica, sobre todo en el contexto del cambio climático. En ese sentido, uno de los objetivos del «Día de Campo» fue desarrollar conciencia y una visión sostenible en el uso de los recursos naturales.
Por su parte, el Dr. Rodrigo Cabello, director de la carrera, resaltó las oportunidades laborales que ofrece el área agropecuaria. Asimismo, destacó que la actividad tuvo como objetivo establecer vínculos con los productores de la zona y mostrar los servicios que ofrece la Unidad Pedagógica Carapeguá a través del Laboratorio de Suelo.
Por otro lado, la Dra. María Magdalena Gómez Bobadilla, docente de la carrera y una de las organizadoras, destacó que mediante la actividad los estudiantes pudieron poner en práctica y afianzar sus conocimientos teóricos.
La actividad se llevó a cabo con gran éxito en el campo experimental de la institución, con la participación de estudiantes, directivos, docentes, así como invitados especiales: autoridades educativas, productores, padres de familias y egresados. Cabe destacar que el «1° Día de Campo» se enfocó en cultivos hortícolas de producción orgánica.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…