Subscribe Now

Trending News

Publicación

I Congreso de la Dirección de Posgrado e Investigación
Guairá

I Congreso de la Dirección de Posgrado e Investigación

Bajo el lema “Un encuentro de saberes y prácticas”, la Dirección de Posgrado e Investigación del Campus Guairá, el 1 y 2 de noviembre, será escenario del congreso que congregará a expertos de varias disciplinas para comprender el hecho educativo en sus diferentes dimensiones.

En cumplimiento de su misión sustantiva de acompañar la formación continua de profesionales universitarios e integrar la docencia, la investigación y la extensión; el Primer Congreso de la Dirección de Posgrado e Investigación se constituye en un espacio académico de diálogo y debate institucional en torno a temas y problemas de educación superior que surgen en los diversos escenarios del ejercicio profesional por sus complejas dinámicas.

“Hay ciencias nuevas que hoy aportan saberes inéditos, que amplían el marco de conocimientos para explicar y entender el hecho educativo en sus diferentes dimensiones y en los diversos niveles; y la Educación Superior debe aggiornarse a esta realidad, razones que impulsan a esta Dirección plantear el Primer Congreso Multidisciplinar, cuya estrategia metodológica será a través de disertaciones y talleres”, según la Prof. María José Blanco Velázquez, coordinadora de Posgrado.

Las entradas para el evento, que tendrá lugar en el Edificio Sagrado Corazón de Jesús (Calle Don Bosco y Carlos A. López), hasta el 31 de octubre tendrá un costo de G. 80.000, y posteriormente, G. 100.000.  Para informes e inscripciones, llamar al (0986) 900 813, o bien, escribir a congreso.posgrado@ucguaira.edu.py.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2018

CONFERENCIASSEMINARIO – TALLER
HORADISERTANTETEMARESPONSABLETEMA
07:30Acreditación de Participantes
08:00Dirección de Posgrado e InvestigaciónActo de Apertura Oficial
09:00Dr. Raúl Aguilera MéndezRepresentante de la ANEAESLic. Carlos Masi ScuraLa Gestión Adecuada de Riesgos Tecnológicos en el Ecosistema de las Organizaciones
10:00Mgt. Marcelo EchagueMercado de Valores en Paraguay
11:00Lic. Lilian ZáratePolíticas innovadoras de la Extensión Universitaria.
12:00RECESO – ALMUERZO
13:00Dra. Haydeé GiménezPosicionamiento del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), como institución rectora de la Educación Superior en Paraguay.Lic. Luis RamírezExperiencias exitosas de Extensiones Universitarias
14:00Mgt. Klga. Diana Rocío RiquelmeKinesiología odontológica y posturología
15:00Dr. Juan Carlos BordónLa debida fundamentación de la penaDra. Zulma Beatriz LunaResponsabilidad Penal sobre la Praxis Médica
16:00Dr. Manuel Ramírez CandiaDerecho Administrativo
17:00Mgt. Alba Avalos IglesiasExigencias en el Ámbito Laboral para las empresas (IPS y MTESS)
18:00Dr. Rubén LahayeAvulsión y reimplante

VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2018

CONFERENCIASSEMINARIO – TALLER
HORADISERTANTETEMARESPONSABLETEMA
08:00Dr. Pablo Ernesto LemirMala Praxis en Ciencias de la SaludLic. Mónica LeguizamónSalud Mental en el Adolescente. Depresión y Suicidio
09:00Lic. María Elisa CañisáCuidados del pie diabético
10:00Dra. Blanca OvelarTendencias de la Educación Superior en la región y el mundo y su implicancia para la realidad paraguayaLic. María Elisa CañisáManejo, clasificación y dosificación de insulinas
11:00Lic. EGA. Félix FariñaGestión Ambiental de Residuos Peligrosos en el ParaguaySr. Diego MartínezEl Rol de la SEPRELAD en el sistema de prevención LA/FT
12:00RECESO – ALMUERZO
13:00Dra. Gladys LugoNuevos Roles del ejercicio farmacéutico
14:00Lic. Dora VillalbaOratoria y presentación eficaz para profesionales de la saludLic. Adriana VargasTaller sobre el Síndrome del Dietante Crónico
15:00Lic. Adriana Vargas¿Por qué fracasan las dietas?
16:00Dra. Loida CaballeroAnemia Aplásica por PARVOVIRUS en pacientes con Esferocitosis Hereditaria de Serie Roja. Leucemia Promielocítica Aguda. Urgencia Hematológica.Lic. Laura JoySoporte Nutricional en el Paciente Crítico
17:00Dr. Alessandro SchwertnerEtiología y Tratamiento de la Clase II en Ortodoncia
18:00Lic. José CaballeroHacia una historia de la Psicología Jurídica y Forense en Paraguay. Una aproximación histórica.