Estudiantes del segundo año de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» conmemoraron el Día Internacional de Lucha contra el cáncer de mama, con una jornada de prevención y recordación en la sede del Campus Ciencias de la Salud.
La actividad estuvo enmarcada dentro del Proyecto Octubre Rosa, bajo el lema “Para qué luchar si puedes prevenir, no pierdas tiempo”, cuyo objetivo es concienciar a la población en general sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.
Izado de la bandera rosa
El mes de conmemoración de la Lucha contra el cáncer de mama, inició el día 4 de octubre con el izado de la bandera rosa y la entrega de listones rosa a los alumnos, directivos y personal del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Asunción, este es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama.
Siguió con una charla para sensibilizar a toda la población sobre esta enfermedad con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos para la misma.
Paellada benéfica
El programa prosiguió el día 8 de octubre, con la realización de una paellada colectiva a fin de recaudar fondos para el mantenimiento del parque recreativo del hospital y costear las actividades del Proyecto Octubre Rosa.
Stands de información alusivos
El viernes 18 de octubre, como cierre de esta campaña, los universitarios prepararon stands alusivos sobre el Octubre Rosa, con información pertinente para los asistentes sobre la importancia de la autoinspección de las mamas en hombres y mujeres, promover la consulta temprana y los buenos hábitos en el estilo de vida.
Campaña Mundial de Lucha contra el cáncer de mama
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamas, por esa razón a este mes se le da en llamar el “Octubre Rosa”, un periodo para renovar el mensaje de que, si la enfermedad es detectada en una etapa temprana, las posibilidades de tratamiento y curación son superiores, recordando que la mamografía y el autoexamen de mama son dos armas clave para una detección temprana.
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…