El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Asunción (CECYT) realizó el lanzamiento de la segunda edición del Congreso INNOTEC, que se va llevar a cabo el viernes 07 de octubre de 08:00 a 18:00, en la Torre 1 del Paseo La Galería. El evento fue presentado el pasado viernes en el Salón Auditorio de la Facultad de Contables.
El congreso tiene como objetivo el abordaje relacionado a 5 de los 17 objetivos propuestos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aplicados desde distintos campos de las carreras de arquitectura, ingeniería civil, ingeniería ambiental e ingeniería electrónica.
En INNOTEC las charlas estarán basadas en estos 5 objetivos del desarrollo sostenible:
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento.
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante.
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
Objetivo 12: Producción y consumo responsable.
Para el encuentro se tiene previsto la presentación de 15 charlas realizadas en simultáneo. El programa del evento está contemplado de la siguiente manera:
- ODS 12 de Producción y Consumo Responsable
– Teo Urbieta
– Leonardo Yoshimura
– Paolo Stagni, Gonzalo Martinez e Ignacio Rotela (egresados UC) - ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles
– Arq Alejandra Escauriza
– Ing. Pablo Callizo
– Ing. Gabriela Mezquita
– Maximiliano Rubio
– Soledad Nuñez - ODS 9 de Industria, Innovación y Tecnología
– Jorge Bunchicoff
– Eric Dijkhuis
– Alejandro Román - ODS 7 de Energía Asequible y No Contaminante
– Ing. Hector Perez Moti
– Alejandro Zucolillo - ODS 6 de Agua Limpia y Saneamiento
-Abg. Renato Máss
Desarrollo Sostenible
Se ha definido el desarrollo sostenible como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Requiere esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo y sostenible para las personas y el planeta. Es fundamental armonizar tres elementos centrales: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Estos elementos están interconectados y son todos fundamentales para el bienestar de los individuos y las sociedades.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 objetivos interconectados diseñados con el fin de ser un “Plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.
INNOTEC, congreso de innovación y tecnología
El CECYT hace extensiva la invitación a que jóvenes de distintas instituciones y universidades del país se sumen a la actividad. Las entradas tendrán un costo de G. 150.000 durante la primera fase del evento.
Más in formación en @innoteccyt en Instagram o al 0982 603-016
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…