Sin embargo, es una de las palabras que menos comprendemos. Porque el silencio no es sólo abstenerse de hablar, o de emitir ruidos, sino que es algo más profundo y transformante.
La palabra silencio se ha ido desgastando con el tiempo. Ha perdido su significado más importante, quedándose sólo con las migajas. El silencio abarca concentración y reflexión. Esto conlleva atención, virtud que nos ayuda a apreciar las cosas en su justa medida. El aprecio, a su vez, es signo de madurez, y la madurez propone la verdadera felicidad. Y así, del silencio nace todo un cúmulo de virtudes que enriquecen nuestra persona.
Es como el fuego que cuece las verduras dentro de una cacerola. Poco a poco saca el sabor de cada una de las virtudes que llevamos dentro y da buena sazón a nuestra personalidad.
La palabra ´silencio´ llega ahora a los oídos de las personas casi como un regaño. Sólo la utilizan quienes tienen algo malo que decirnos. De aquí nace esa aversión hacia él, que lo destruye y rebaja. Se lo considera como un requisito para entrar a algunos lugares, o como una especie de escudo ante las reprimendas o, lo que es peor, un refugio anti-problemas, cuando el silencio es el padre de las grandes obras. Es donde se gestan las grandes empresas, donde se da a luz los mejores escritos, donde crece el verdadero amor, como el de una madre que, sumida en una contemplación, mira a su hijo en la cuna quietecito, callado…
El silencio constituye uno de los pilares de las grandes personalidades. Es el mejor medio para crecer como hombres y el peor para esconderse. Es madre de la contemplación y pedagogo para el encuentro con Dios, es decir, para la felicidad.
¡Vence el mal con el bien!
El servicio es gratuito
Si quieres comunicarte con el autor de este artículo, escribe un mensaje a
dvarela@legionaries.org
Regala una suscripción totalmente gratis http://es.catholic.net/virtudesyvalores/regalo.php
Suscríbete por primera vez a nuestros servicios http://es.catholic.net/virtudesyvalores
Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…