Los hombres de hoy necesitamos más que nunca hacer una verdadera experiencia del amor, muchas veces estamos tan enfrascados en nuestro pequeño mundo, en nuestros problemas, que no vemos más allá de nuestros reducidos horizontes. Abramos el corazón a aquellas palabras de Jesús: «No hay más amor que el que da la vida por sus amigos» o «El que me ama, cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y haremos en Él nuestra morada». Aunque nos cueste creerlo, está al alcance de nuestra mano el que seamos morada de Dios, el que Dios habite en mí. Seamos generosos aprovechando las oportunidades que en cada momento se nos presentan.
¡Qué sabias y hermosas son las palabras del Papa Juan Pablo II cuando decía!: «Amar es, por tanto, esencialmente entregarse a los demás. Lejos de ser una inclinación instintiva, el amor es una decisión consciente de la voluntad de ir hacia los otros. Para poder amar de verdad, conviene desprenderse de todas las cosas y, sobre todo, de uno mismo; dar gratuitamente, amar hasta el fin» (Juan Pablo II, 1980).
Así, el amor es fuente de equilibrio. Es el secreto de la felicidad. ¿Qué pasa si una persona no aprende a amar? la vida, tu vida o mi vida dejan de tener sentido; urge cultivar el amor, urge vivir amando, no se puede vivir sin trasmitir el amor, de lo contrario, descubrirán que en realidad no amamos:
La inteligencia sin amor…Te hace perverso.
La justicia sin amor…Te hace implacable.
La diplomacia sin amor…Te hace hipócrita.
El éxito sin amor…Te hace arrogante.
La riqueza sin amor…Te hace avaro.
La docilidad sin amor…Te hace servil.
La pobreza sin amor…Te hace orgulloso.
La verdad sin amor…Te hace hiriente.
La autoridad sin amor…Te hace tirano.
El trabajo sin amor…Te hace esclavo.
La pasión sin amor…Te hace promiscuo.
La oración sin amor…Te hace introvertido.
La ley sin amor…Te esclaviza.
La fe sin amor…Te fanatiza.
El deporte sin amor…Se convierte en una vana competencia.
La cruz sin amor…Se convierte en injusta tortura.
La vida sin amor…NO TIENE SENTIDO.
Hagamos de nuestros hogares, de nuestro lugar de trabajo, del colegio, una escuela de amor a través del servicio mutuo, de la generosidad, la confianza y el respeto fraterno. Una escuela en donde se aprenda a perdonar y a silenciar los errores de los demás; en donde todos se estrechen, con su cercanía y su oración, en torno al miembro en dificultad, que sufre o está enfermo; y en donde, a ejemplo de Cristo, siempre se tengan las puertas abiertas a todos, sin ninguna distinción. «¡Mirad cómo se aman!», exclamaban todos los que veían el testimonio de vida de los primeros cristianos, ¿hoy podrían decir lo mismo de nosotros?
Hagamos el esfuerzo de pensar siempre bien de los demás; de formar un corazón capaz de amar a todos, de comprender y perdonar al hermano caído o a aquel que nos ha herido. Tratemos a los demás, en definitiva, con el mismo amor, la misma paciencia y comprensión con la que Cristo nos ha tratado.
- Preguntas o comentarios al autor
- P. Dennis Doren LC
Puedes escuchar esta meditación en audio entrando al Podcast de Catholic.net aquí:
Blog, Sembrando Esperanza
Canal de youtube.
FB. Fanpage. Sembrando Esperanza
Twitter: @dennisdorenLC
Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje.
Diplomado de Formación en Liturgia
No te lo pierdas, ¡inscríbete! Inicio 31 de julio 2018
Click aquí para más información
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…