Los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrolló el VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; IV Simposio de Yerba Mate y Salud; y II Feria de Tecnología en la Industria Yerbatera, organizado por el Centro Yerbatero Paraguayoen en las instalaciones de la Agrodinámica, en la ciudad de Obligado- Itapúa.
El congreso tuvo como objetivo principal propiciar el encuentro de integrantes de los sectores involucrados en la actividad yerbatera incentivando el intercambio de información y experiencias y detectar problemas que ayuden a elaborar Proyectos y acciones de investigación, desarrollo y extensión.
Docentes investigadores de la Unidad Pedagógica Hohenau participaron como evaluadores de los trabajos presentados y como moderadores de las charlas:
➖ Ing. Agr. M Sc. Daniela Inés Haupenthal Berwanger, moderadora y evaluadora del área de Conservación, Mejoramiento y Multiplicación.
➖ Dra. Ing. Agr. Alicia Raquel Eisenkölbl Closs, moderadora y evaluadora del área de Economía, Legislación y Aspectos Sociales.
➖ Dra. Ing. Ftal. Edilia Ramírez Haedo, moderadora y evaluadora del área Agronomía, Cultivo y Extensión.
➖ Ing. AgroInd. M Sc. Alfredo Schmidt Colmán, evaluador del área de Industrialización y Nuevos Productos.
➖ Ing. Agr. Mg. Carlos Tanaka, evaluador del área Agronomía, Cultivo y Extensión.
El congreso reunió a importantes exponentes de la industria yerbatera nacional e internacional. Este evento fue declarado de “Interés Nacional” por la Honorable Cámara de Senadores, de “Interés Científico” por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Sociedad Científica del Paraguay.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…