En la Facultad de Ciencias y Tecnología, Campus Asunción, de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» se habilitó el GeoLab (Laboratorio de Geomática) en cooperación con la Agencia Espacial del Paraguay. El objetivo es brindar los conocimientos necesarios, mediante sistemas informáticos, sobre medioambiente, agricultura y ordenamiento territorial.
“Como institución de educación superior tenemos la motivación de responder cada vez mejor a las necesidades de nuestra sociedad y encontrarnos en la misma línea con instituciones que tienen la misma intención inaugura un proceso nuevo en la historia”, expresó el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la Universidad.
El espacio inaugurado está destinado a ser un lugar de investigación y de capacitación para estudiantes, egresados, investigadores y docentes, y de extensión a toda la ciudadanía. En el Geolab van a realizarse observaciones de aplicaciones de la tierra en diferentes áreas de nuestro país y así colaborar con las distintas instituciones públicas y no gubernamentales para la toma de decisiones en base a datos satélites.
La decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Ing. Norma Cantero se mostró muy agradecida con este nuevo logro «para nosotros es muy importante, porque es una oportunidad realmente, de aprender, de crecer y de poder atraer a nuestros estudiantes a nuestro equipo de investigación y poder tener una línea trabajando en esto. Principalmente es ambiental, electrónica e informática, y luego se var ir bajando a las otras disciplinas cuando se vuelva transversal, todo lo que es medio ambiente es para todos», expresó.
NOTICIAS
Programa de iniciación científica de la Universidad Católica
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” a través de la Dirección General de Postgrado e Investigación presentó el…
Exitoso Primer Congreso Nacional de Educación Católica
Organizado conjuntamente por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Conferencia Episcopal Paraguaya se realizó el Primer…
Reunión preparatoria del Primer Congreso Nacional de Educación Católica CEP-UC
En la fecha, 11 de abril de 2023, en la sala de reuniones del Rectorado de la Universidad Católica se…