La Universidad Católica Campus Itapúa hizo entrega del proyecto terminado del “Polideportivo Multidisciplinario Adaptado a Personas con Discapacidad” al Centro de Ayuda al Discapacitado Encarnación (CENADE) en un acto oficial realizado en la Réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, el jueves 22 de junio.
Dicho proyecto fue elaborado por la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UC Itapúa, con el objetivo de brindar a los pobladores de la región un espacio adecuado para el servicio de rehabilitación y así ayudar en el proceso de desarrollo de habilidades físicas, destrezas e integración en general, que beneficiará con las atenciones a la alta demanda del departamento de Itapúa, atendiendo a la falta de centros públicos que brinden estos servicios.
Para la concreción del proyecto arquitectónico se tuvo en cuenta entre otras cosas, entrevistas, encuestas, análisis de obras semejantes, observación del terreno y edificaciones a partir de una lista de lineamientos, criterios técnicos y legales. Seguidamente, se realizó el análisis de los datos recolectados con el objetivo de identificar las necesidades de la institución y las características del espacio disponible en donde será implantado el proyecto del polideportivo multidisciplinario adaptado a personas con discapacidad.
Entre las autoridades presentes estuvieron; por la UC Itapúa: La Mgter. Rosa Esther Encina Fretes, Directora General; Dra. Patricia Peralta, Encargada de Despacho de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, Arq. Enzo Zayas, Director de la Carrera de Arquitectura, y el Arq. Valentín Brítez, Docente. Recibió el proyecto el Señor Adolfo Arrúa Torreani, Vicepresidente del CENADE.
Los autores del proyecto son: Arq. Giara Ghiglione Orué y la Arq. María José Riveros Paniagua. Colaborador: Msc. Arq. Valentín Brítez, Docente y tutor del proyecto.
Centro de Ayuda al Discapacitado Encarnación – CENADE
Es una entidad sin fines de lucro dedicada al trabajo en favor de las personas con discapacidades. Las atenciones van destinadas no solo a personas que presenten las diferentes patologías ya sea de déficit de atención, trastornos neurológicos, trastornos físicos, síndrome de down, autismo a algún tipo de deficiencia física, sino que también a la población más vulnerable de la sociedad.
NOTICIAS
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…
Mensaje del Pbro. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la UC, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
La Universidad, bendecida con el nombre “Nuestra Señora de la Asunción”, como obra de la Iglesia, tiene el siempre urgente…