La soberbia puede llevar a la insensibilidad, al desprecio del otro, a la creencia de ser superior respecto de los equivocados, los viciosos, los incultos, los anclados en un pasado visto como algo sin sentido.
La soberbia ciega, sobre todo cuando uno tiene una gran inteligencia y una personalidad fuerte, que le llevan a sentirse cualificado para juzgarlo todo con un criterio válido: el suyo.
Una vez herido por la ceguera, el soberbio no percibe ni el daño que producen sus palabras, ni la pena de quien ha sido despreciado, ni la posibilidad de que otros puntos de vista puedan tener también su parte de razón.
No resulta fácil curar la ceguera de la soberbia, precisamente porque quien se autodeclara bueno, inteligente, justo, “superior”, no percibe ninguna necesidad de convertirse, de replantearse la propia vida, porque ya la ve como “perfecta”.
Ese es el gran daño de la soberbia: hacer que uno llegue a considerarse infalible, poseedor de cualidades que otros deben reconocer para seguir sin resistencia lo que el soberbio afirme y defienda.
A pesar de lo difícil que parece curar a quien ha llegado a ese estado, existen ocasiones que abren un rayo de curación. Quizá un golpe en la vida, una enfermedad imprevista, una palabra sincera y franca de un familiar o un amigo, se convierten en ocasiones para desmontar mentiras y para abrirse a la gran virtud de la humildad.
Por desgracia, más de alguno, enfermo gravemente de soberbia, reaccionará de malas maneras ante lo que habría sido una ocasión para iniciar una terapia liberadora.
Pero con la ayuda de Dios, y desde ese inmenso tesoro de la libertad que todos tenemos como don, habrá soberbios que interrumpan su sueño de mentiras y se abran al horizonte de la ternura y de la compasión.
Entonces empezarán un camino de conversión que les ayudará a acoger el perdón de Cristo, y les permitirá sentir la alegría de estar junto a hermanos frágiles que también son amados por el Padre de los cielos.
Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…