Con propuestas académicas, la carrera de Fonoaudiología se adhiere al Día Internacional de la Sordera para concientizar sobre las causas y posibles tratamientos en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta patología.
La Semana Internacional de la Sordera es un evento mundial que conmemora todos los años durante la última semana de septiembre.
En este contexto, el viernes 28 de septiembre, desde las 10:00, en la Sede Santa Librada, se desarrollará una jornada para concientizar sobre detección temprana de la sordera, así como las medidas preventivas durante el embarazo. Asimismo, se abordará sobre la necesidad de la aprobación de la Ley relativa al cribado neonatal.
“Nosotros como Facultad de Ciencias de la Salud, específicamente en la carrera de Fonoaudiología, formamos a los estudiantes de grados en varias cátedras donde los mismos conocen enfermedades en la madre que pueden causar sordera durante su gestación”, explica la MSc. Elvira Villagra, directora de la carrera de la Fonoaudiología.
La magíster comentó que “en esta jornada también se presentarán dos pósters de investigaciones llevados a cabo en conjunto con la DGP y el CONACYT”.
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…