La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa habilita inscripciones al Diplomado en Hemodiálisis. Capacitación del más alto nivel, ahora disponible en la región a dictarse en la sede Encarnación.
Profesionales del Área de Enfermería, inicia las clases el 27 julio, tendrá una duración de 8 meses de desarrollo teórico y practica o hasta completar la carga horaria de 200 hs. Las clases se desarrollarán viernes de 18:00 a 22:00 hs y sábado de 07:30 a 12:30 hs.
Los objetivos del diplomado son conocer la anatomía y fisiología del sistema renal, patologías propias y métodos de diagnóstico disponibles; Planificar, ejecutar y evaluar la atención de enfermería a pacientes renales, considerando factores físicos, fisiológicos, psicológicos, espirituales y demás dentro del contexto familiar y social; Conocer las diferentes modalidades terapéuticas de la IRVE: Diálisis peritoneal (DPA-DPI-DPCA), Hemodiálisis (Tipos), Trasplante Renal; Manejar y cuidar de pacientes de alta complejidad; Demostrar comportamientos sustentados en principios éticos – morales y valores humanos; Realizar la atención al paciente renal con calidad y calidez; Conocer los procesos para la realización de la hemodiálisis y conocer las actuaciones ante complicaciones Clínicas.
La inversión del diplomado será: matrícula Gs. 300.000 y 7 cuota de Gs. 350.000. Los interesados pueden contactar 071 -203627, int. 114 secretaria, salud.uc.itapua@gmail.com al (0985) 900657 o (0983) 808182. Correo: salud.uc.itapua@uc.edu.py
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…