La AIP y el CEADUC otorgó el Premio Miguel Chase Sardi a la comunidad Avá Guaraní Yari Mirĩ, de la ciudad Itá, del Dpto. Central, este miércoles 17 de octubre, a las 19:30, en el salón auditorio de la AIP (Manuel Gondra y Mómpox).
Como cada año, y en su séptima edición, la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), hacen entrega del Premio Chase Sardi, en honor al eximio antropólogo, que premia un indígena o institución indígena que se haya destacado por su liderazgo o por su servicio a la comunidad en el área de la educación, de la salud o del desarrollo.
A modo de reseña, esta comunidad se había instalado en Cateura (Asunción) hace 20 años, con la esperanza de alcanzar mejores condiciones de vida. Luego de la inundación del 2014, y con la ayuda de algunas personas, logró adquirir 5 hectáreas de tierra en la ciudad de Itá, donde actualmente viven 121 personas aglutinadas en 26 familias.
Gracias a la unidad y a la autogestión de la comunidad han realizado múltiples trabajos para ir mejorando el asentamiento: limpieza del terreno, construcción de letrinas, apertura de una calle lateral, tendido de cable para luz eléctrica, preparación de una cancha y parque infantil, y colocación de los caños de agua para proveer a toda la comunidad.
Con arquitectos voluntarios, aprendieron a hacer ladrillos para la construcción del local, que hoy sirve de escuela, centro comunitario y puesto de salud, con la cooperación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UC.
Por iniciativa propia, los Avá Guaraní gestionaron y consiguieron el permiso del MEC para la apertura de una escuelita, al cual asisten 45 niños regularmente, con maestros de la comunidad; así como la obtención de becas para estudios superiores.
Para el año próximo, la comunidad tiene prevista la construcción de vivienda de material, además de obtener fondos para la creación de una huerta experimental, en la que aprenderán a cultivar productos no tradicionales de su cultura para su propio consumo y destinar el excedente a la comercialización.
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…