El equipo de Radio Cáritas Universidad Católica, conformado por Julio Quintana, Diego Encina y Alberto Caballero logró el prestigioso Premio Nacional al Periodismo Científico 2022 otorgado por el CONACYT.
Este galardón fue obtenido en la categoría de «Audio – Radio – Podcast» por el trabajo «Potencial Solar y Eólico en Paraguay», un reportaje basado en varias entrevistas a expertos que sacaron a relucir los beneficios y potencial de las fuentes alternativas energía.
Enlace al Podcast 👉 Potencial solar y eólico en Paraguay
Dicho concurso tuvo como propósito principal la divulgación de la ciencia a través del periodismo científico para estimular una mayor presencia de la ciencia y la tecnología en los medios de comunicación del país y así fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
La entrega de reconocimiento de los Premios de Divulgación Científica y Proyectos de Innovación Destacados del 2022: XI Premio Nacional de Periodismo Científico Edición “Santiago Leguizamón” tuvo lugar en el salón auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) el lunes 19 de diciembre.
NOTICIAS
Programa de iniciación científica de la Universidad Católica
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” a través de la Dirección General de Postgrado e Investigación presentó el…
Exitoso Primer Congreso Nacional de Educación Católica
Organizado conjuntamente por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Conferencia Episcopal Paraguaya se realizó el Primer…
Reunión preparatoria del Primer Congreso Nacional de Educación Católica CEP-UC
En la fecha, 11 de abril de 2023, en la sala de reuniones del Rectorado de la Universidad Católica se…