Estudiantes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” realizan un viaje por el interior del país denominado “Conociendo el Potencial Productivo del Paraguay” en el marco del 4° Programa De Liderazgo Universitario realizado por Desarrollo en Democracia (DENDE). La expedición inició el miércoles 5 y finalizó el viernes 7 de junio, 36 alumnos de la Universidad Católica, de diferentes carreras de todo el país, han sido seleccionados a participar del IV Programa de Liderazgo Universitario organizado por DENDE.
El Programa de Liderazgo Universitario es realizado con la colaboración de la UC y está dirigido a Jóvenes Universitarios con vocación y aptitudes de liderazgo interesados en capacitarse para desempeñar mejor ese rol e influir para transformar nuestra sociedad. Se lleva a cabo en 8 módulos de 2 días por mes, ha iniciado en el mes de abril y como metodología de aprendizaje presenta conferencias, charlas, paneles y debates con destacados conferencistas nacionales y extranjeros.
DENDE es una institución sin fines de lucro creada en el año 2004 que busca contribuir en el diseño e implementación de estrategias que apunten a acelerar el ritmo de crecimiento y desarrollo nacional, y fortalezcan la democracia del país.
El itinerario del viaje “Conociendo El Potencial Productivo Del Paraguay” fué:
Miércoles 5 de Junio: Visita a la COOPERATIVA DE PRODUCTORES LA HOLANDA LTDA, LACTOLANDA. Recorrido por la industria HILAGRO S.A. y la Semillería AGRO SANTA ROSA.
Jueves 6 de Junio: Visita a ITAIPÚ BINACIONAL, presentación Institucional y visita técnica a la Usina con guías especializados. Visita al PARQUE TECNOLÓGICO ITAIPÚ (PTI), presentación y recorrida por las áreas y centros de Investigación tecnológica y de ciencias del PTI. Visita a FUJIKURA AUTOMOTIVE PARAGUAY S.A..
Viernes 7 de Junio Visita a la planta industrial FRUTIKA y recorrido por las plantaciones agrícolas extensivas, horticultura, fruticultura, silos y fábricas. Visita a SAN CRISTOBAL y presentación de las actividades del complejo de la Cooperativa Pindó: vista de cultivos, actividad agrícola, forestal, industrial, y genética Porcina. Visita a NARANJAL, complejo de COPRONAR, cultivo y procesamiento de Canola, visita de cultivos agrícolas y al centro de producción porcina.
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…