Durante la capacitación se desarrollaron dos ejes temáticos fundamentales como «Protocolo de trato correcto a las personas con discapacidad» y «Lengua de Señas», con el objetivo de concienciar y capacitar a los docentes y funcionarios sobre el trato y atención a las personas con discapacidades.
El taller se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Sede Santa Librada, y tuvo como facilitadora a la Lic. Rosaura Marianela Colmán, especialista en educación inclusiva.
Se trata de la segunda ocasión en la que se desarrolla esta capacitación sobre inclusión, la primera fue realizada el año pasado, y estuvo dirigida a docentes. Ahora se extendió a los funcionarios administrativos de la facultad y de otras unidades académicas debido a la relevancia del tema para la Universidad Católica, que mantiene firme su compromiso en la construcción de una sociedad más inclusiva desde una formación humanista y respetuosa de la dignidad humana.
NOTICIAS
Programa de iniciación científica de la Universidad Católica
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” a través de la Dirección General de Postgrado e Investigación presentó el…
Exitoso Primer Congreso Nacional de Educación Católica
Organizado conjuntamente por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Conferencia Episcopal Paraguaya se realizó el Primer…
Reunión preparatoria del Primer Congreso Nacional de Educación Católica CEP-UC
En la fecha, 11 de abril de 2023, en la sala de reuniones del Rectorado de la Universidad Católica se…