Cada vez más extranjeros, principalmente de Brasil, Argentina, Chile, Francia y Bélgica, eligen estudiar en la UC. La calidad y el reconocimiento son razones que priman en esta elección. Aquí, te contamos el procedimiento y documentos requeridos vinculados con su condición de extranjeros.
Cada semestre, miles de estudiantes, provenientes de diversas partes del mundo, se inscriben en la UC. En el caso del Campus Asunción, recibe a más de alumnos en promedio, según el último reporte del Curso de Admisión. “Para los extranjeros interesados en seguir una carrera en la UC, deben contar con su documentación apostillada. Para ello, trámite es sencillo y deben realizarlo en el consulado de su país. También, pueden entrar a la web del Ministerio de Educación del país de origen, donde generalmente tienen una pestaña de información sobre apostillado de documentos”, aconseja el Ing. Omar Romero, quien dirige el Curso de Admisión, Sede Santa Librada, Campus Asunción.
“Para alumnos que no hablan la lengua española, pueden acercarse a los coordinadores de áreas, hemos tenido experiencias en las áreas tanto de materias básicas como específicas. Sin embargo, cabe aclarar que no tenemos profesores bilingües”, señala el profesor.
Requisitos
¿Cuáles son los documentos requeridos para alumnos provenientes de colegios extranjeros?
- 1 (un) Certificado de Estudios original del país de origen con la Apostilla de La Haya y la Resolución de reconocimiento expedida por Ministerio de Educación y Ciencias.
- 1 (una) fotocopia de cédula o documento equivalente.
- 2 (dos) fotos carnet 3 x 3.
¿Cuáles son los documentos requeridos para traslados de universidades extranjeras a la UC?
- 1 (un) Certificado de Estudios original y Programas de Estudios foliados de las materias aprobadas de la universidad de origen en el idioma español (o traducción oficial) con la Apostilla de La Haya, visados por el Archivo Central de la Universidad Católica.
- 1 (una) fotocopia de cédula o documento equivalente.
- 2 (dos) fotos carnet 3 x 3.
Pasos a seguir
Se puede reservar el lugar online, completar la información solicitada al pulsar el botón de “Preinscripciones 2019 abiertas en todo el país”, que aparece en la pantalla de inicio en www.universidadcatolica.edu.py.
Posteriormente, se debe presentar la documentación en secretaría del curso y abonar el importe correspondiente a la cuota. Para más consultas o programar visitas, se puede llamar a la línea directa del curso de admisión 021 308377, o bien, enviar un mensaje al correo electrónico a admision@uc.edu.py.
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…