Con apoyo de la Universidad Católica y la Sociedad Científica de Estudiantes de Fonoaudiología de la universidad se lleva a cabo el I Congreso Internacional de Fonoaudiología, evento organizado por la Sociedad Paraguaya de Fonoaudiología durante los días 22 y 23 de septiembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
El encuentro tiene como objetivo potenciar en conjunto propuestas de gestión que promuevan la calidad de vida y equidad en las poblaciones diversas y en situación de vulnerabilidad, haciendo efectivos los derechos a la participación e igualdad de oportunidades para todos los niños, niñas, jovenes y adutos abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con charlas magistrales a cargo de reconocidos expositores nacionales e internacionales, que abordan temas relacionados al impacto de la fonoaudiología a lo largo de toda la vida, desde el nacimiento hasta la tercera edad, tales como la rehabilitación de pacientes con trastornos de la comunicación, tratamiento de la voz, actualizaciones en la evaluación audiológica, tecnología, el rol de la fonoaudiología en la oncología y mucho más.
Así mismo, se presentan trabajos de investigación en formato pósters en las áreas de fonoaudiología, neurociencias y disciplinas afines con evaluación y premiación a los mejores, mesas de trabajo, presentación de libros y revistas, talleres para niños y feria de exposiciones.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…