En la fecha, se dio apertura al Diplomado en asesoramiento integral a estudiantes con discapacidad en educación superior, organizado por el Rectorado UC, dirigido a docentes y directivos de todas las sedes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Este diplomado en asesoramiento integral para estudiantes con discapacidad de la Educación Superior es el resultado de actuales propuestas metodológicas ante situaciones que cada vez son más sensibles entre estudiantes, y que, por circunstancias individuales o sociales, encuentran dificultades para un acceso efectivo en el entorno académico. Se presenta como una iniciativa estratégica y ética, diseñada con el objetivo de abordar los desafíos específicos en la búsqueda de una educación superior de alta calidad.
En este contexto se hace necesario favorecer el acceso a las oportunidades educativas para todos los estudiantes por parte de la comunidad universitaria, entendiendo que la discapacidad puede ser psicosocial, intelectual, física, sensorial, así como también el abordaje de las altas capacidades intelectuales. La formación del diplomado contempla la presentación del programa de asesoramiento integral para estudiantes con discapacidad, así como las líneas orientadoras; buscando garantizar la aplicación e implementación en cada una de las sedes de la UC.
Entre los objetivos principales destacan formar docentes con herramientas adecuadas para acompañar a los estudiantes ante todos los desafíos particulares y sociales, procurando adquirir las destrezas que favorezcan su desenvolvimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje e implementar el servicio de asesoramiento a estudiantes con discapacidad, incorporando estrategias accesibles para todos.
Más específicamente, el diplomado está dirigido a: Directores de Campus y Unidades Pedagógicas, Decanos, Directores Académicos, Secretarios, Responsables de Admisión, Representantes de Pastoral, Representantes de Bienestar Estudiantil, Referentes de las Instituciones Educativas (primaria y secundaria) de la UC. El diplomado es de modalidad a distancia, sincrónica, con el uso de la plataforma digital Clasroom y Google Meet. Es de formación intensiva y durará todo el mes de febrero, con una carga horaria total de 48 horas.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…