¿Por qué es importante trabajar en la dimensión ética- teológica en el campo profesional? Ante una realidad social y cultural cambiante, el Diplomado en Formación Ética – teológica, que arranca mañana, a las 07:30 horas, en el Campus de Itapúa, se fundamenta en la necesidad de llegar con esta propuesta formativa para contribuir a un desarrollo profesional y social más humano.
La labor académica presencial del diplomado, organizado por la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y el Departamento Pastoral del Campus de Itapúa, se desarrollará bajo la asunción de cinco módulos: Antropología Cristiana, Cristología, Bioética, Pensamiento Social de la Iglesia y Ética de la profesión docente.
Esta propuesta académica, cuya inversión total es de G. 800.000, va dirigida a personas que trabajen o tengan formación en disciplinas relacionadas con las ciencias de la educación, ética, teología, docentes de enseñanza religiosa e interesados en general. En cuanto a los requisitos de admisión, se precisa copia autenticada de la cédula de identidad, ficha de inscripción debidamente completada y el pago del arancel correspondiente.
Para más detalles e inscripciones, llamar a la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas al teléfono (071) 203-627, Int. 121 o 138, de 15:00 a 21:50 horas, o bien, contactar al (0975) 606-346. Y para conocer más sobre las actividades del Campus de Itapúa, te invitamos a visitar el siguiente link: https://es-la.facebook.com/catolicaitapua/
NOTICIAS
Primera convocatoria al curso de Admisión 2021
En el marco de la organización del próximo Curso de Admisión 2021 del Campus de Asunción, se anuncia que las…
Culminó con éxito la Expo Carreras UC en la modalidad a distancia
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» presentó las opciones educativas vigentes para la convocatoria 2021 con una Expo…
Diplomados UC: Propuestas académicas en la Universidad Católica
Los cursos diplomados que ofrece la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», están dirigidos a graduados como a estudiantes…