Del 6 al 9 de junio tendrá lugar el IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata organizado con apoyo del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica-CEADUC, un evento académico que reúne a profesionales y estudiantes de diferentes países de la Cuenca y que investigan temas en común. El encuentro se llevará a cabo en el Aula Magna de la UC.
Es un hito histórico para la Arqueología en Paraguay que se realice un evento de esta magnitud, es la primera vez que tendremos un encuentro de esta disciplina, que buscará abrir un diálogo entre la arqueología y otras ciencias afines en el campo de las ciencias humanas, sociales, naturales y de la tecnología.
Anteriormente se realizó en Argentina, Uruguay y Brasil, se espera la participación de cerca de 200 personas, para un total de 13 simposios temáticos. Está organizado por una Comisión Internacional que reúne a profesionales e instituciones educativas y científicas de Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Este congreso de importancia regional, permitirá a nuestro país tomar un rol preponderante en la arqueología académica y científica, además de exponer los logros alcanzados en este campo a nivel nacional y abrir debates, establecer cooperaciones y permitir el fortalecimiento de las ciencias históricas en nuestro país.
Los interesados en conocer más detalles, pueden ingresar a https://www.4cap2021.com/
La iniciativa también cuenta con el apoyo del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH), la Secretaría Nacional de Cultura, Itaipú a través del Museo de la Tierra Guaraní y la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS).
Click para ver el programa completo del evento 👉 IV Congreso Internacional de Arqueología
NOTICIAS
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…
Mensaje del Pbro. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la UC, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
La Universidad, bendecida con el nombre “Nuestra Señora de la Asunción”, como obra de la Iglesia, tiene el siempre urgente…