En el marco del proyecto INNOVA, cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, se realizó el IV Training of Trainers sobre el tema «Transferencia de Conocimiento, Gestión de Redes y Gestión de la Información de I + D + i». La actividad se llevó a cabo en Sucre, Bolivia, en la sede de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Las jornadas de capacitación fueron desarrolladas del 28 al 31 de marzo, con la participación de directores, docentes, investigadores y personal de gestión académica de las diversas universidades que forman parte del consorcio INNOVA. En la oportunidad se abordaron diversos temas, bajo la dirección de investigadores de la Universidad Alicante de España, y de la Portucalense, de Portugal. Algunos temas abordados fueron:
- Propiedad intelectual en las instituciones de educación superior
- Desarrollo de empresas de base tecnológica y economía circular
- Promoción de la cultura de la innovación e investigación
- Estrategias para el posicionamiento de las IES en los rankings internacionales
- Normas de certificación de calidad en la gestión de la información de I-D-i
- Experiencias de la gestión de la información de I + D + i en universidades latinoamericanas
- Realidad actual de la investigación a nivel local y nacional en Bolivia
Según el Dr. Luciano Román, coordinador técnico del proyecto INNOVA y Director del Centro de Investigación y Desarrollo Bartolomé de las Casas en la Unidad Pedagógica Carapeguá, la participación en estas actividades académicas de nivel internacional es muy importante porque permite conocer experiencias y buenas prácticas en gestión de la investigación, que pueden replicarse o adaptarse según las características de cada institución.
Cabe destacar que el objetivo del proyecto INNOVA es mejorar la gestión de la investigación científica, con un enfoque en cambio climático, donde participan universidades de Bolivia, Paraguay, España, Portugal y los ministerios de educación de Bolivia y Paraguay.
La delegación de la Universidad Católica estuvo conformada por los profesores investigadores María Luján Amarilla, Venialdo Santacruz y los directivos Ariel David Fernández y Luciano Román.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…