La Carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Campus Alto Paraná, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la calidad educativa con un nuevo ciclo de formación continua dirigido a estudiantes de tesis y docentes. Con el objetivo de enriquecer conocimientos y revitalizar las bases teóricas aplicadas en el campo de la arquitectura, desarrolló el seminario titulado «De las herramientas analíticas a las herramientas proyectuales», los días 11, 12 y 13 de abril en el Campus Alto Paraná.
Este innovador seminario contó con la destacada participación de expertos en el campo de la arquitectura, entre ellos Nicolás Berger, Lukas Fuster y Rossana Delpino. Con una amplia experiencia en investigación y práctica arquitectónica, estos profesionales guiaron a los participantes a través del análisis meticuloso de herramientas metodológicas hasta su aplicación práctica en proyectos arquitectónicos.
El enfoque principal del seminario estuvo centrado en el desarrollo de habilidades metodológicas investigativas, proporcionando a los estudiantes y docentes las herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones sólidas y aplicar los hallazgos de manera efectiva en el proceso de diseño arquitectónico.
Con iniciativas como esta, la Universidad Católica Campus Alto Paraná demuestra su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, consolidándose como una institución líder en la promoción del conocimiento y la innovación en el campo de la arquitectura.
La sede del Campus Alto Paraná se encuentra en la ciudad de Hernandarias, y ofrece 16 carreras de grado para todas las áreas del saber, así como diversos programas de posgrado.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…