Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica – Concepción ganaron la competencia académica interuniversitaria Moot Court, con énfasis en Derecho Penal Económico y Corrupción Pública.
El equipo de la Universidad se consagró ganador como la mejor acusación, en su papel de Ministerio Público en la primera competencia de juicios orales Moot Court en Derecho Penal Económico y Corrupción Pública.
Moot court, es una actividad extra curricular que consiste en la simulación de juicios orales de casos ficticios basados en situaciones reales, en los que equipos de estudiantes de Derecho desarrollan roles de acusación y defensa ante un Tribunal que los califica.
Es la primera vez que se realiza esta competencia con énfasis en Derecho Penal Económico y Corrupción Pública en el país, que constituyen delitos de alta complejidad con graves consecuencias para la sociedad. De allí la importancia de que futuros profesionales del derecho aborden este tipo de causas y se entrenen en la forma en que sustancian las instancias procesales.
La UC campus Concepción, estuvo representada por los estudiantes, Rafael Fernández, Alfredo Meza, Teresita López y Jannyne Cazuriaga. Contaron con el apoyo y acompañamiento del Abog. Richard Luis Alarcón, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Abog. Matilde Rivas de Abente, y los tutores, Abog. Gloria Mabel Torres y el Abog. Carlos Miranda.
Sobre la competencia, el Abog. Richard Alarcón, valoró la oportunidad que se le brinda a los jóvenes para su formación académica ya que constituye un primer acercamiento a la práctica del litigio.
La competencia académica inició en el mes de julio y se inscribieron 16 facultades de Derecho de universidades públicas y privadas a nivel nacional.
Los participantes tuvieron una instancia de entrenamiento con renombrados juristas y auxiliares de justicia, según los roles asignados a cada equipo concursante. Los juicios orales propiamente se desarrollaron entre el 26 al 28 de agosto.
El acto de premiación contó con la presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justica Dr. Manuel de Jesús Ramírez y la Dra. Carolina llanes, la Directora Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Nury Montiel, representantes del Ministerio Público, la Directora de USAID Evelyn Rodríguez, la Directora Ejecutiva de CEAMSO, Ofelia Yegros y representantes de las universidades participantes.
NOTICIAS
Universidad Católica recibe Premio Prestigio por séptimo año consecutivo
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» fue reconocida con el Premio Prestigio 2023, otorgado por el Diario 5…
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…