La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UC, realizó el tercer Congreso Internacional de Educación Inicial el 12 y 13 de septiembre, en el Hotel Excelsior, con una importante convocatoria de docentes, pedagogos y psicólogos.
El congreso compartió conocimientos de cómo funciona el cerebro y de esa manera comprender los estilos de aprendizaje para personas con discapacidad y alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Además, si los niños asisten a estimulación temprana, están más aptos para el primer ciclo.
Los facilitadores del encuentro fueron los destacados profesionales en el campo de la educación inicial, docentes de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Francisco Mora, Dra. Pilar Gutiez y Dr. Francisco García.
Los temas abordados fueron: Neuroeducación, cerebro y emoción en las primeras etapas del desarrollo del niño, herramientas para la atención temprana e innovación e intervención de las tics (tecnologías de información y comunicación) en la primera infancia.
La actividad fue declarada de interés institucional según Resolución N° 378 por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación – Mitic y declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias según Resolución N° 5922.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…