«La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma». Esta es la base teórica que sostiene un proyecto de investigación sobre inundaciones en el Paraguay a cargo del Ing. Pabo Antuña, unos de los primeros docentes-investigadores incorporados a la Universidad Católica.
«Todo lo que entra debe salir». Con este sencillo principio, el Ing. Pablo Antuña desarrolla una fórmula que pueda contribuir a predecir inundaciones en nuestro país, estudiando el flujo de los ríos.
Cuando se produce el desborde de un canal hídrico, la corriente remueve materiales que encuentra a su paso, como una casa. Entonces, una tonelada de agua se convierte en una tonelada de escombros.
Así se produce aquello que la Ley de Balance sostiene: «La materia permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos».
El desarollo de un programa computacional que tenga en cuenta todos los cálculos que implica el estudio de este fenómeno es realmente un proyecto de interés nacional y regional.
Por esta razón, el docente de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus de Alto Paraná fue seleccionado como uno de los primeros investigadores incorporados a la Universidad Católica.
EXPERIMENTOS. Antuña explicó que en trabajos previos obtuvo resultados positivos con respecto a modelos matemáticos que aclaran el comportamiento de diferentes fenómenos naturales, como las inundaciones.
Mediante su proyecto quiere ofrecer demostraciones matemáticas formales de los resultados cualitativos y experimentos computacionales relacionados con varios ejemplos de modelos físicos y de ingeniería hidráulica.
Explicó que propone dar continuidad a esta línea de investigación extendiendo los resultados obtenidos a modelos más realistas y desarrollando programas computacionales más sofisticado
«La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma», es la base teórica que sostiene la aplicación de las matemáticas al estudio de fluidos, en específico a los recursos hidrícos del Paraguay.
SELECCIONADOS. Así como el Ing. Antuña, la Ing. Daniela Haupenthal y la Dra. Violeta González son los primeros beneficiados con el Programa «Incorporación de docentes-investigadores» .
La Ing, Haupenthal forma parte de la Facultad de Ciencias Agropecuarias del Campus de Itapúa y la Dra. González de la Facultad de Ciencias Jurídicas del Campus de Asunción.
Este Programa -impulsado por la Direcciòn General de Posgrado e Investigación- pretende consolidar la formación de investigadores y el desarrollo de la investigación en la Universidad.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…