Por deliberación del jurado del Premio de Antropología «Branislava Susnik» 2017, se decidió otorgar el primero, el segundo, el tercero y el cuarto premios en valores monetarios y con recomendación para su publicación en el Suplemento Antropológico a trabajos sobre antropología indigenista y social.
El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC) y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) dieron a conocer los cuatro premios de antropología «Dra. Branislava Susnik».
El primer premio es para el ensayo “Cuerpos y biografías. El pueblo Aché en la práctica y el discurso de la Antropología”., de Marina Sardi y Diego Ballestero.
El segundo premio recayó para el trabajo intitulado “A ficção guarani emergente de Olívio Jekupé” de Paulo Victor Albertoni Lisboa.}
“Lucha Individual de una esclava en tiempos de la Independencia Nacional Paraguaya”, de Aldo Torres Lesme, mereció el tercer premio, a criterio del jurado.
Y el cuarto premio fue destinado a “Transformaciones espaciales y recuperación patrimonial. El caso de APH en la ciudad de Encarnación, Paraguay” de Adriana Letyicia Carísimo Otero.
El jurado fue integrado por la Dra. Isabelle Combès, el Dr. Diego Villar, el Dr. Guillermo Lamenza, la Mag. Marilin Rehnfeldt y el Lic. Nahuel Pérez Bugallo.
Todo los ensayos premiados serán incluidos en la próxima edición de la Revista Estudios Antropológicos de la Universidad Católica.
NOTICIAS
Reunión general de miembros del Departamento de Pastoral Universitaria
Convocados por el Gran Canciller de la Universidad Católica, Mons. Francisco Javier Pistilli, se reunieron el sábado 9 en horas…
Universidad Católica avanza en proceso de fortalecimiento institucional
En un esfuerzo por fortalecer su identidad institucional, la comunidad educativa de la UC, con autoridades, directivos, docentes, funcionarios administrativos…
Mensaje del Pbro. Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la UC, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
La Universidad, bendecida con el nombre “Nuestra Señora de la Asunción”, como obra de la Iglesia, tiene el siempre urgente…