El «PyDay Villarrica 2015», organizado por la Universidad Católica y la Fundación Python, fue declaro de interés tecnológico por la SENATIC. Arranca el sábado 28 de noviembre de 2015, a las 9:00, en el Edificio Histórico del Campus de Guairá, en Villarrica.
La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATIC) declaró de interés tecnológico el “PyDay Villarrica 2015”, que organizan la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Católica, Campus de Guairá y la Fundación Python.
Una serie de cursos y charlas relacionadas al lenguaje Python se realiza el sábado 28 de noviembre de 2015, desde las 9:00, en el Edificio Histórico del Campus de Guairá (Juan Pablo II esq. Gracias Su Santidad).
Los temas que abarcará el “PyDay Villarrica 2015” son: “Introducción a Python”, a cargo de Javier Roa Benítez; “Introducción a Django”, con Rubén Alvarenga; “Introducción a PyGtk”, con Ricardo Manuel Saucedo; “Requests y Beautiful Soup”, con Diego Allen; e “Introducción al Flask”, con Marcelo Elizeche.
Los organizadores explicaron que el Python es un lenguaje de programación interpretado, con las características de software libre, cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.
Los interesados en participar de los cursos y charlas deben inscribirse en forma gratuita y online en http://pydayvillarrica.clasieduca.com
Más Información
Facultad de Ciencias y Tecnología (Campus de Guairá) Ing. Marisol Linares, directora académica.
fcyt.ucguaira@gmail.com
054143118
NOTICIAS
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…