l 12 de abril de 2024, a las 9 de la mañana, se llevó a cabo una reunión virtual organizada por el Vicerrectorado Académico y de Investigación de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. El encuentro contó con la participación de 40 representantes de los Campus y Unidades Pedagógicas de la Institución.
El objetivo principal fue abordar la elaboración de proyectos de postgrado de la universidad. Durante la sesión, se discutieron diversos aspectos relacionados con el desarrollo de estos programas, incluyendo la estructuración de los planes de estudio, la selección de profesores y la implementación de metodologías innovadoras.
Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y conocimientos, así como de proponer ideas para mejorar la oferta académica de postgrado de la universidad. Se destacó la importancia de diseñar programas que respondan a las necesidades actuales del mercado laboral y que contribuyan al desarrollo de la investigación en el país.
Al finalizar la reunión, se acordó que la próxima sesión se enfocará en la carga de los currículos de los programas de postgrado en la plataforma CVPY del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta iniciativa busca fortalecer la visibilidad y el reconocimiento de los programas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción a nivel nacional.
La reunión virtual fue un paso importante para impulsar la excelencia académica y la investigación en la institución, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con la generación de conocimientos que contribuyan al desarrollo del país.
NOTICIAS
El Pbro. César Villagra es el nuevo Decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología
El Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano confirmó oficialmente el nombramiento del Reverendo Pbro. Dr. César Villagra…
Movilidad Académica en Italia inspira proyectos de Tesis en Arquitectura
El viernes 20 de junio, en la Facultad de Ciencias y Tecnología, se realizó la Defensa de Taller de Proyecto…
Revista «Estudios Paraguayos» se integra a Redalyc y consolida su liderazgo en Ciencias Sociales
La publicación académica de la Universidad Católica alcanza un nuevo hito al ser aceptada en la prestigiosa red de revistas…